DOSIMETRIAS
Breve explicación sobre los análisis de los dosímetros.
En 2.009 varios compañeros que desempeñan sus labores en el Palacio de Navarra y en la Audiencia nos hicieron llegar a los delegados de PRRLL su preocupación acerca de las posibles radiaciones que emiten los escáneres allí presentes. Habían sido dos los casos de policías a los que se les había diagnosticado cáncer y, comprensiblemente, existía cierto temor. Enseguida trasladamos la preocupación al Comité de Seguridad y Salud, solicitando así mismo la presencia del jefe de la Sección de Riesgos Laborales del Gobierno de Navarra, Jesús Berraondo Ramírez, experto en la materia y amigo de cualquiera que desee interesarse por la prevención de riesgos en general.
El sr. Berraondo nos aseguró que la empresa instaladora realizaba mediciones sobre los niveles de radiación periódicamente y que nunca se habían producido cifras alarmantes, sino todo lo contrario. Para mayor tranquilidad de todos se decidió realizar también análisis mensuales de los citados aparatos por parte de los técnicos de la Sección.
Desde entonces, mensualmente, se nos envían a los delegados los resultados de las mediciones, en las que se concluye la inexistencia de parámetros peligrosos. Es más, en una ocasión se llegaron a medir los niveles en el exterior de la propia Plaza del Castillo, obteniéndose cifras aún más altas -bajas y tolerables- que las de dentro de las oficinas donde están los escáneres que manipulan nuestros compañeros. Ese resultado era debido a las antenas existentes por el entorno de la plaza.
Por tanto, y pese a que las nuevas tecnologías -teléfono móvil, ordenadores, talkies, escáneres, etc.- generan algunas radiaciones, bien es cierto que se ajustan a los niveles que permite la legislación vigente. Los técnicos y expertos aseguran que los casos de compañeros que han enfermado se han dado por circunstancias ajenas a su trabajo en el Palacio o en la Audiencia. No obstante, seguiremos muy atentos a los análisis que se nos remitan en esta materia y de temperaturas o cualquier otra situación ambiental, e informaremos convenientemente sobre si es correcta la medición o, por el contrario, hay que poner rápido y eficaz remedio.
Como siempre, os animamos a hacernos llegar cualquier inquietud en materia de salud laboral.
Dabid Montorio Soria.
Delegado de prevención de riesgos laborales de APF.
TEMPERATURAS EN VESTUARIOS
3. En los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse, en particular, las siguientes
condiciones: